Bio

Camila Cuenca (Camil Camil) es una artista multifacética que abarca desde ser cantautora hasta la música ambiental. Nacida en Argentina, actualmente reside en la Ciudad de México. Camil Camil mezcla influencias de la música argentina y europea con elementos electrónicos y experimentales o exploratorios (como le gusta llamarlos), creando un paisaje sonoro que invita a la contemplación y al movimiento. Su recorrido artístico comenzó a los 12 años con estudios de canto lírico. Además, estudió artes dramáticas, teatro físico y danza contemporánea, y escribe poesía desde los 16 años. Su formación también incluye una licenciatura en psicología, lo que le ha ayudado a desarrollar una profunda conexión con la expresión lírica. En 2020, creó su propio movimiento físico llamado movimiento expansivo y ha estado produciendo a su primer artista. Texturas extrañas y armonías melancólicas envuelven poderosas melodías vocales que se destacan por su expresividad y claridad. La riqueza de su proyecto radica en la diversidad de elementos: cajas copleras, campanas de la India, sintetizadores analógicos, música generativa creada con algoritmos computacionales y percusión electrónica. Camil Camil ha participado en eventos importantes como MUTEK 2023, Festival Marvin, SOFAR, el Centro de Cultura Digital en la Ciudad de México, y en lugares destacados en Buenos Aires, Argentina, y en varias ciudades de México. En 2023, lanzó su EP acústico "Bordes Libres", con arreglos de cuerdas y saxofón, mostrando su versatilidad y profundidad artística. Actualmente, está trabajando en su primer álbum de larga duración como solista y en un álbum de caos ambiental en colaboración con el artista venezolano p3p510, una vez más demostrando su capacidad para fusionar todos sus intereses. Además, Camil Camil explora la introspección y la conexión espiritual a través de su música. En su nueva versión en vivo “Aisling Sìth” (una oda a su trastorno del sueño), incorpora esculturas sonoras de cerámica, cristales con sensores y la cautivadora melodía de la lira, creando capas de sonido que evocan la serenidad de la naturaleza y la majestuosidad del cosmos, así como espacios de disrupción. Sus texturas sonoras tejen una trama musical que invita a la reflexión y a la meditación. Camil Camil fusiona la experimentación sonora con la expresión emocional. Sus ritmos sutiles invitan al movimiento consciente y a la escucha profunda, trascendiendo los límites del género ambiental. Además de su música, Camil Camil está trabajando en un libro de poesía y dibujos, ampliando aún más su expresión artística.

Música

Videoclips

Live clips

Poesía

Escultura